
Así como River Plate contó con dos jugadores fundamentales para la obtención del tercer puesto: Enzo Francéscoli y Gabriel Amato, como marcamos en la nota anterior referida a esta competición, San Lorenzo también contó con dos pilares para adjudicarse el campeonato que fueron César Carranza y Rolando Escudero. El primero fue fundamental por su gol y el segundo por dos salvadas en la línea del arco defendido por Passet y por su presencia en el ataque. Los de Boedo contaron con la base del campeón del Clausura 1995: Passet, Manusovich, Graña, Monserrat, Ortega Sánchez y Biaggio, entre otros. El "bicho" también apretó en varios momentos del partido pero nunca se encontró con el gol aunque estuvo muy cerca. Quizás ese fue el problema del equipo en todo el Torneo ya que en ninguno de los partidos anteriores (ante Racing y ante Boca) marcó goles. Los cuartos de final y la semi las definió por penales. Fernando Redondo y Leonel Gancedo fueron los dos jugadores más desequilibrantes y creadores de juego del conjunto de La Paternal.
Fin de la historia, San Lorenzo campeón. A más de uno se le habrán caído las lágrimas tras ver a estos jugadores que los hicieron recordar viejas y gloriosas épocas.
Así quedaron los equipos:
San Lorenzo de Almagro: Primer puesto
Argentinos Jrs: Segundo puesto
River Plate: Tercer puesto
Boca Juniors: Cuarto puesto
Racing de Avellaneda: Eliminado en cuartos de final por Argentinos Jrs por penales
Huracán: Eliminado en cuartos de final por River Plate por penales
Vélez: Eliminado en cuartos de final por San Lorenzo de Almagro
Independiente: Eliminado en cuartos de final por Boca Juniors
se nota que hacia falta el futbol, por qe para entretenernos viendo a viejos jugar al futbol,
ResponderBorrarmuy buena nota igual