
La mística nunca murió y volvió a aparecer. La historia de Estudiantes en La Copa de este año comnenzaba allá por el mes de Enero cuando jugaba el repechaje ante Sporting Cristal de Perú, recién para poder clasficarse a la fase de grupos. De esta fase clasificó a las llaves de eliminación directa junto con Cruzerio. Justamente contra este equipo se volvieron a encontrar en la final. En el partido de ida, en un encuentro duro, habían salido 0 a 0. Al "pincha" le tocaba viajar a Belo Horizonte para disputar el cotejo de vuelta. Muy pocos le ponían fichas al equipo de Sabella pero sí, quiénes le pusieron las fichas acertaron y Estudiantes venciendo 2 a 1 al equipo brasileño se coronaba campeón de América. Quién se pondría en ventaja en el segundo tiempo sería Cruzeiro tras un remate de Henrique, que se desvíaba en Leandro Desábato, dejando sin nada que hacer para el arquero "pincharrata", Mariano Andújar. En una noche de brujas, Verón comenzó una jugada dandole un excelente pase a Cristián Cellay que por derecha metía la pelota al medio para que la empuje Gastón Fernández. Así Estudiantes lograba ponerse 1 a 1 a los 12 minutos del segundo tiempo, 3 minutos después del gol que le había convertido Cruzeiro. Parecía que el equipo brasileño no había tenido tiempo ni de acomodarse en el fondo. Finalmente, a los 28 minutos de la segunda parte, Mauro Boselli, de cabeza, tras un gran tiro de esquina ejecutado por Sebastián Verón convertía el 2 a 1 y sentenciaba la historia.
Además de haber salido campeón, Esudiantes se tomó revancha de aquella final de La Copa Sudamericana que perdió el año pasado también ante un equipo de Brasil, Inter de Porto Alegre.
Fue un premio más que nada al esfuerzo ya que este gran equipo de Estudiantes supo revivir la mística que estaba latente y supieron salir campeones con ausencias de varios jugadores que estuvieron lesionados, como el caso de Marcos Angelleri y Agustín Alayes.
Los que repitieron:
Rolando Shiavi: El defensor central que vino de Newell´s Old Boys sólo para disputar la semifinal y la final ya había ganado la Copa con Boca en el 2003 también ante un equipo brasilero: Santos
Mauro Boselli: El goleador, con 8 tantos, de la edición de La Copa de este año ya le había ganado con Boca en el 2007 también enfrentando a un equipo de Brasil en la final, Gremio de Porto Alegre, aunque había sido suplente y había jugado pocos minutos con el Xeneize.
(Marco)
me parecio totalmente desubicado la aparicion del club boca en esta nota, no tiene nada qe ver cn el pincha ratas, y a parte, da a entender como que "el Club Xeneixe" esta acostumbrado a llegar la final de este torneo, dato totalmente erroneo. Lo unico que tengo para decir desde mi punto de viste, solo por eso se arruina la nota
ResponderBorrarPuse Boca ya que es el equipo en nuestro país que más está acostumbrado a ganar este tipo de Torneos y a ganarles las finales a los equipos brasileños. La nota fue ideada así. No la voy a cambiar igual gracias por la visita.
ResponderBorrarRespondiendo a tu "crítica" que la recibimos abiertamente, pero las ideas de las notas que componen este blog no las podes discutir porque por algo tenemos este blog propio. Si te molesto algún comentario o queres hacernos alguna crítica sobre lo que escribirnos tenes la libertad como persona de no leer las notas y demás.
ResponderBorrarAtentamente, La Voz Deportiva.
Buena Fede! Toda la razón
ResponderBorrarMerecido lo del Pincha, todos los clubes que tienen buenos dirigentes o por lo menos no delincuentes como River, consiguen sus objetivos.
ResponderBorrarGigante Estudiantes. Fiel a su historia.
ResponderBorrarCoincidimos con vos Martín. Estamos de acuerdo todos los miembros del blog, que a pesar de ser de River, sabemos reconocer los triunfos bien merecidos de los demás equipos y dejar de lado ese egoísmo de lado por nuestro equipo para observar lo bueno y verdadero del fútbol, en este caso la gran e histórica victoria de este Estudiantes que desde hace rato se merecía este título. Además, con respecto al tema River, es muy largo y ya sabemos todos los hinchas que la decadencia de este equipo es a partir de que Jose María Aguilar está en la presidencia de River y todos los dirigentes corruptos que manchan una institución tan grande y reconocida como River. Muchas Gracias por el comentario y por pasar.
ResponderBorrarLa Voz Deportiva
Felicitaciones estudiantes y ojala algun dia lleguemos ahi nosotros.
ResponderBorrarEstamos lejos pero nada es imposible
Hola amigos, muy buena nota sobre Estudiantes campeón de América. No voy a auto-felicitarme por ser hincha de Estudiantes, pero sí decir que es un logro merecido, ya que creo que no quedaron dudas de la superioridad sobre Cruzeiro y también las victorias de las fases anteriores (recordando que a Defensor y Nacional le ganamos tanto en Uruguay como en La Plata). Llegamos a esta copa luchando desde la 1ra. Fase (o repechaje) y eso lo hace un poco más relevante. Para la gente de Estudiantes tiene un significado especial volver a ganar este torneo, ya que para remitirse a la última obtención hay que hacer referencia a la época gloriosa de Estudiantes. Gracias a todos por las felicitaciones, hemos realizado un buen trabajo y creo que la recompensa es justa. Gracias jugadores, cuerpo técnico, hinchas y dirigentes. Todos estuvieron a la altura.
ResponderBorrarUn abrazo
PALADAR PINCHA
video:
ResponderBorrar" Coronados de Gloria vivaaaaamos!!!"
visitá:
www.d11ospincharrata.blogspot.com